Legado de los mongoles

El legado de los mongoles se extendió por Asia y Europa, y dejó huella en la arquitectura, el arte, la tecnología y la cultura. 

Los mongoles no se molestaron en tener modernos en museos para su arte o construir grandes edificios que admirar, pero dejaron un legado perdurable.

El gran efecto sobre la cultura mundial fue establecer rutas de comunicación entre el Este y el Oeste. Este Imperio se extendía por una quinta parte del mundo y sus soldados fueron obligados a combatir con los caballeros Teutónicos por un lado mientras que por el otro se enfrentaron a guerreros samuráis. Ninguno de estos enemigos tenía alguna noción de la existencia del otro. Hasta ahora, los chinos y los europeos habían visualizado la tierra del otro como un lugar de monstruos semi mítico.

Pergamino mongol

Embajadores, comerciantes y viajeros como Marco Polo (1254-1324) fueron alentados para cruzar Asia libremente, así que las comunicaciones aumentaron, y se difundieron nuevas ideas y las religiones. La pólvora, el papel, la imprenta y la brújula se convirtieron en algo muy conocido en Europa.

Los mongoles difundieron ideas en la cocina también, como la preparación de su shulen, un estofado con caldo de cordero y vegetales muy popular en Asia hoy en día.

La Peste Negra, 1347-1352, que primero se originó en una parte remota de China, después al Mar Negro, de ahí a Venecia y al resto de Europa. En Mongolia, el imperio es recordado con cariño, como una era dorada y Genghis Khan, el que empezó todo, continúa siendo recordado con ceremonias regulares en la capital mongola de Ulán Bator.

Introdujeron una forma de gobierno feudal-militar, fomentaron el comercio internacional y dieron protección a los mercaderes itinerantes, además abrazó la libertad religiosa de las tribus. Otro de los grandes logros de su imperio fue el desarrollo de escritura de la lengua mongol

Fueron los primeros en utilizar la pólvora como arma de guerra. Las conquistas para ellos no comportaban la subordinación de otras culturas al estilo de vida nómada. Al contrario, las conquistas estaban ligadas a la destrucción en el caso de que se ofreciera resistencia.

Incorporaron la pólvora y el papel, provenientes de China, e inventaron la leche seca, el arco compuesto y el estribo de metal. En el campo militar, sus victorias se deben al uso de tácticas avanzadas y flexibles.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *