Movimientos vanguardistas del arte – Pintores Cubistas

Se muestra una relación de los diferentes pintores del movimiento cubista, que dieron alas a su creatividad y dejaron para la posteridad gran cantidad de trabajos, unos más conocidos que otros, aunque todos de gran valor artístico. Entre los artistas figuran:

Pablo Picasso. Nacido en Málaga, España, en 1881 y fallecido en 1973 en Mougins, Francia. Picasso creó arte en muchos medios, como la pintura, la escultura, el grabado y el collage. Fue uno de los pioneros del cubismo y trabajó en este estilo a lo largo de las dos fases significativas del movimiento:

 

El cubismo analítico y el cubismo sintético. Las numerosas influencias de Picasso incluyen el arte africano, el neoclasicismo, el simbolismo y el surrealismo.

Jean Metzinger. La hora del té (Mujer con una cucharilla).

La influencia del arte de Picasso incluye movimientos artísticos modernos posteriores, y obras de teatro. Muchos artistas contemporáneos emulan los estilos artísticos de los que Picasso fue pionero.

Georges Braque. Nacido en Argenteuil, el 13 de mayo de 1882, y falleció en París. Fue pintor, escultor y grabador. En un principio estuvo influenciado por el impresionismo y más tarde trabajó en el estilo del fauvismo antes de alinearse con Pablo Picasso y desarrollar el cubismo. La influencia del pintor postimpresionista francés Paul Cézanne llevó a Braque a trabajar con Picasso para desarrollar el cubismo. Braque y Picasso se volvieron grandes amigos y pusieron manos a la obra en una investigación compartida, que resulto en la cristalización del movimiento cubista.

Juan Gris. Nacido en Madrid en 1887 y falleció en Francia, fue un pintor e ilustrador que trabajó casi exclusivamente en el estilo cubista, inspirado por compañeros cubistas que conoció cuando se trasladó a París en 1906.

Jean Metzinger. Fue pintor, ilustrador, escritor y poeta francés nacido en Nantes, Francia, en 1883, y fallecido en 1956 en París. Entre 1904 y 1907,  trabajó en los estilos divisionista y fauvista con un fuerte componente cézanniano, dando lugar a algunas de las primeras obras protocubistas.

Albert Gleizes. Pintor, escritor y filósofo francés nacido en París. Gleizes fue un pintor autodidacta influenciado por la tradición impresionista y los colores vivos del fauvismo. Fue influyente entre los cubistas e influyó en muchos otros artistas y movimientos artísticos, incluidos los artistas abstractos y el arte surrealista.

Quizás la obra más conocida de Picasso y del movimiento del cubismo, llega con la técnica y estética de la mano terrible de la guerra civil española, en respuesta a la atrocidad cometida por los aviones de la Luffwaffe alemana, aliados del dictador español Francisco Franco, contra la ciudad española de Guernica.

Pintó la obra para el pabellón de la República Española en la Exposición Internacional de París de ese mismo año. Hay quienes la definen como un arma de guerra contra la guerra en sí misma.

 Retrato de Ambroise Vollard. Picasso

Picasso. Mujer con cuello de armiño.

Mujer Ante el Espejo. Picasso

Gato Devorando un Pájaro. Picasso

Jaqueline de Manos Cruzadas. Picasso

Chica con mandolina. Pablo Picasso.


Duchamp

Juan Gris

Braque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *