Bienvenidos a la página oficial del escritor mexicano Ángel Villazón Trabanco, autor de cinco libros de narrativa histórica y de múltiples relatos y artículos culturales (periodismo cultural) y de pensamiento.
Libros de Ángel Villazón Trabanco:
Últimos relatos publicados:
Todos los relatos han sido publicados también por la revista Todo Literatura o el diario digital Nueva Tribuna.
- RELATOS | SIERRA DE GREDOS. Canto y homenaje a Santa Cruz del Valle, en la falda de Gredos
- Sobre las religiones – Ángel Villazón y Emilio Pérez, poetaPara ambos autores, el motivo es el mismo, la historia de las religiones. Todo Literatura Esta es la historia de los seres humanos. Esta es la historia de las religiones. Esta es la historia de seres humanos que se aprovechan de otros. Esta es la historia de la ignorancia. Esta es la historia de …
- La ferrería de monte y los eclesiásticosCorría el año litúrgico de 1060 Marcus Levantó a su hijo Maldo, temprano, y cogió las piezas del barco que estaban construyendo. Se dirigieron al establo, cogieron la yegua y el potrillo e iniciaron el camino a hacia la salida del pueblo donde los esperaba Antxón. Se saludaron e iniciaron el camino …
- El súcubo BassaelTodo Literatura Corría el año litúrgico de 881 Cuando nació, sus padres lo bautizaron con el nombre de Casto, que con el tiempo llegó a ser Casto de Sumeria y querían que su vida transcurriera en el cristianismo. Cuando era adolescente estaba a bien con los mandamientos de Dios y de la Iglesia Católica, como …
- La verdadera historia de Pero Palo, ajusticiado en Villanueva de la VeraVan Ustedes a oír una historia. Van Ustedes a oír una leyenda. Van Ustedes a oír la historia de una leyenda. Van Ustedes a oír la historia de un mito en Villanueva de la Vera Quizás van Ustedes a oír la historia de un afornicador Quizás van Ustedes a oír la historia de un judío …
Últimos artículos culturales publicados:
- El hallazgo de un palacio bajo el Tigris de 3.400 años revela los secretos de una civilización olvidada en el corazón de la antigua MesopotamiaUn palacio de 3.400 años perteneciente al misterioso Imperio Mittani emerge del Tigris, revelando murales únicos y tablillas cuneiformes que podrían reescribir su historia. Una fortuita bajada de los niveles del agua en la presa de Mosul, en la región del Kurdistán iraquí, desveló uno de los hallazgos arqueológicos más impactantes de las últimas décadas:
- Como se expande la religion – Como se expande el ateismo
- La caza de Brujas. La iglesia contra las mujeres – IIILa caza de brujas en España se diferencia del resto de Europa por su cronología y alcance más limitado, de lo que estaba pasando en todo el continente cuando se advierte la variable de género. Entre el 70% y el 90% de las personas acusadas de brujería fueron mujeres, y fue una estrategia del Estado …
- La caza de brujas. La iglesia contra las mujeres, en el Renacimiento – IILa primera mitad del siglo XVII ocurrió en toda Europa la gran era de la caza de brujas. Ningún país escapó y tampoco España, siendo el episodio más conocido en un pueblo de los Pirineos navarros, Zugarramurdi, que terminó con el procesamiento en 1610, por parte de la Inquisición, de 53 personas, once de las …
- La caza de brujas en Europa. La iglesia contra las mujeres – IMás allá de leyendas y mitos, la caza de brujas es un fenómeno histórico que se llevó por delante la vida de decenas de miles de personas a lo largo de varios siglos. Entre los años 900 y 1400, las autoridades cristianas se negaron a reconocer la existencia de la brujería. Sin embargo, la prohibición …
Últimos artículos de pensamiento publicados:
- Mueren al menos 50 personas en el naufragio de un cayuco que se dirigía a CanariasLa embarcación salió de Mauritania el 2 de enero con 86 personas a bordo. Marruecos ha rescatado con vida a 36 migrantes, entre ellos un adolescente — El capitán que rescató a un recién nacido en la ruta canaria: »A mí no se me olvidarán nunca los que perdí»
- Curas de la ‘fachosfera católica’, denunciados por participar en “terapias de conversión” de personas LGTBIQVarios miembros del sector más ultra de la Iglesia, con altavoces mediáticos y relacionados con la actividad de ciertas diócesis, aparecen en la denuncia presentada contra estas prácticas que defienden la necesidad de “curar” a gays y lesbianas: “Me sorprende que los obispos hagan la vista gorda con esto”
- El tuit de Gerardo Tecé que evidencia el cinismo estratosférico de Vox con la estampita de LalachusSi algo hace Vox es sacar pecho de preocuparse solo de las «cosas importantes» para apelar a ese votante de clase trabajadora descontento. Aunque una cosa es ponerse medallitas y otra es hacerlo de verdad.
- Claudia Sheinbaum tira de historia para acabar con los delirios de Trump con el Golfo de MéxicoLos delirios expansionistas de Donald Trump ya han recibido respuesta de los territorios aludidos, como Canadá y ahora México. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha respondido con una contrapropuesta a la idea de Trump de renombrar el Golfo de México como Golfo de América.
- La vaquilla del Grand Prix, el Sagrado Corazón de Jesús y los sentimientos laicistas · por José Mª Agüera LorenteAsociaciones como Hazte Oír y Abogados Cristianos defienden el poder del lobi católico conservador para condicionar la vida cultural y política de nuestro país. Desde que lo vi en el mismo momento de su emisión en Televisión Española supe que las sectas ultracatólicas de este país se levantarían en pie de guerra jurídica. Hoy por hoy, afortunadamente, …
Últimos artículos sobre música publicados:
- La musica del RenacimientoMarca la transición entre la Edad Media y la Era Moderna, evolucionando junto a cambios sociales y artísticos. La polifonía reemplazó las texturas monofónicas, permitiendo ricas armonías y expresiones emocionales complejas. Se destacó por colaborar con artes visuales, fusionando música con pintura y escultura para experiencias sensoriales integrales.
- Instrumentos de musica del RenaciminentoEl renacimiento abarca los siglos XV y XVI, situado entre la Edad Media y el Barroco, es una etapa corta, pero muy importantes dentro del mundo cultural. Una época en la que el poder estaba en manos de las monarquías absolutas, que terminó con el feudalismo medieval, excepto en Italia,
- La musica del RenacimientoMarca la transición entre la Edad Media y la Era Moderna, evolucionando junto a cambios sociales y artísticos. La polifonía reemplazó las texturas monofónicas, permitiendo ricas armonías y expresiones emocionales complejas. Se destacó por colaborar con artes visuales, fusionando música con pintura y escultura para experiencias sensoriales integrales.
- La musica en la Antigua GreciaLas tres civilizaciones más grandes del mar Egeo en la Edad de Bronce, 3000-1000 a.C., la cicládica, minoica y micénica, proveen evidencia física de la importancia de la música en sus respectivas culturas.
- La musica en el antiguo Egipto«La música es la expresión y la imagen de la unión de la tierra y el cielo y sus principios son inmutables; fija el estado de todas las cosas; actúa directamente sobre el alma y hace entrar al hombre en tratos con los espíritus celestes». Todo en la Naturaleza guarda una estrecha relación entre sí, …
Últimos artículos publicados sobre arte, escultores, pintores y artesanos:
- Pedro Pablo Rubens – Biografia – Pintura FlamencaPieter Paul Rubens nació en 1577, fue un prolífico pintor flamenco del siglo XVII, un maestro del estilo barroco, que enfatizaba los movimientos, el color y la sensualidad. Son famosos sus retablos contra reformistas, los retratos, los paisajes, las pinturas mitológicas y las alegorías históricas. Cursó estudios en la Escuela Católica de los jesuitas de Colonia y acudió a la …
- Gema Perales – Una pintora excepcionalNacida en Baeza, es una artista ecléctica y multidisciplinar, y sus obras van desde la pintura, la escultura, cerámica o la instalación. Dedica sus primeros años de actividad actividad a trabajar como retratista.
- Hans Memling – Pintura FlamnecaHans Memling fue un pintor activo en Flandes, aunque nació en Alemania. Es por eso que junta dos estilos, dos formas de hacer arte que en el Renacimiento florecían en el norte, compitiendo en talento, habilidad y técnica con los artistas del sur. Como era costumbre en la época, se dedicaba sobre todo a obras religiosas, …
- Rogier van der Weyden – Pintor Flamenco.Fue un pintor primitivo flamenco que destacó por su minuciosidad y detallismo, además de su audacia compositiva y fuerza estética, y está considerado uno de los más grandes pintores flamencos del siglo XV, junto con Jan van Eyck. Con 35 años fue nombrado pintor oficial de la ciudad de Bruselas. Antes de eso poco se sabe de su vida, …
- Robert Campin o el prerrenacimiento de la Escuela FlamencaRobert Campin es un pintor flamenco del siglo XV conocido como el Maestro de Flémalle. Junto a los hermanos Van Eyck y Roger Van der Weyden, se le considera uno de los primeros pintores de estilo flamenco que en la ciudad de Tournai, desarrolló una amplia labor como dorador y pintor. Allí se formaron otros artistas importantes …
Últimos artículos publicados sobre escritores y poetas:
- Sobre las religiones – Ángel Villazón y Emilio Pérez, poetaPara ambos autores, el motivo es el mismo, la historia de las religiones. Todo Literatura Esta es la historia de los seres humanos. Esta es la historia de las religiones. Esta es la historia de seres humanos que se aprovechan de otros. Esta es la historia de la ignorancia. Esta es la historia de …
- Ventanas abiertas – El mal llamado sexo débil – Charo Rodero
- Relato – El niño gazatí
- El niño del HopsitalPepillo tenía seis años, estaba muy enfermo y desahuciado por una enfermedad de la sangre. Había perdido a sus padres y vivía en el Hospital, donde le practicaban continuas pruebas médicas a las que no respondía. Estaba muy triste y se movía en una silla de ruedas. Los médicos y las enfermeras que lo …
- Religiones – Según El Ventero, un PoetaUN POEMA Avatares nacidos de virgen Que en tiempos antiguos fueron anunciados y que fueron muertos por personas viles, pero retornaron.
Últimos artículos publicados sobre gastronomía mexicana:
- El mezcal Ancestral, bebida de Reyes Mexicas y EmperadoresMientras que hace unos años la cultura mezcalera urbana era mínima, hoy son más las personas que buscan agaves raros, ó con técnicas de elaboración lo más tradicionales posible. Es así que el mezcal ancestral se ha convertido en un nuevo objeto de deseo.
- Gastronomía mexicana – Los TamalesEste plato prehispánico, muchas variedades conocidas. El tamal sigue la ruta de los platillos elaborados a base de maíz, carne y chile, aunque también los hay dulces. Pueden encontrarse en multitud de países de América Latina, pero en México tienen una importancia especial, ya que los olmecas, mexicas y mayas, los consumían en rituales religiosos, …
- Gastronomía mexicana – Los AguachilesEl aguachile o camarón en aguachile, es un plato obligado para comer en México, sobre todo en las zonas de la costa del Pacífico como Sinaloa, Nayarit o Baja California. El camarón crudo, una especie de langostino, se marina en una salsa que lleva agua, lima, cilantro, chile, sal y pimienta. Después se mezcla con cebolla morada y pepino. …
- Gastronomía mexicana. El arte culinario mexicano: platillos típicos y universales para el deleiteEn noviembre del año 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. En noviembre del año 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esta cocina forma parte de las tradiciones, de la cultura y de la vida de sus habitantes, enriquecida por las aportaciones de …
- Gastronomía mexicana – ChilaquilesEste plato tiene su base en los totopos, que se bañan en una salsa de chile verde o roja y se suelen acompañar de otros ingredientes como quesillo, carne, aguacate, cebolla, huevos o frijoles. Uno de los desayunos favoritos de los mexicanos son los chilaquiles, unas tortillas de maíz pequeñas triangulares horneadas o fritas,