Bienvenidos a la página oficial del escritor mexicano Ángel Villazón Trabanco, autor de cinco libros de narrativa histórica y de múltiples relatos y artículos culturales (periodismo cultural) y de pensamiento.
Libros de Ángel Villazón Trabanco:
Últimos relatos publicados:
Todos los relatos han sido publicados también por la revista Todo Literatura o el diario digital Nueva Tribuna.
- El negochiete con Rusia….
- RELATOS | SIERRA DE GREDOS. Canto y homenaje a Santa Cruz del Valle, en la falda de Gredos
- Sobre las religiones – Ángel Villazón y Emilio Pérez, poetaPara ambos autores, el motivo es el mismo, la historia de las religiones. Todo Literatura Esta es la historia de los seres humanos. Esta es la historia de las religiones. Esta es la historia de seres humanos que se aprovechan de otros. Esta es la historia de la ignorancia. Esta es la historia de …
- La ferrería de monte y los eclesiásticosCorría el año litúrgico de 1060 Marcus Levantó a su hijo Maldo, temprano, y cogió las piezas del barco que estaban construyendo. Se dirigieron al establo, cogieron la yegua y el potrillo e iniciaron el camino a hacia la salida del pueblo donde los esperaba Antxón. Se saludaron e iniciaron el camino …
- El súcubo BassaelTodo Literatura Corría el año litúrgico de 881 Cuando nació, sus padres lo bautizaron con el nombre de Casto, que con el tiempo llegó a ser Casto de Sumeria y querían que su vida transcurriera en el cristianismo. Cuando era adolescente estaba a bien con los mandamientos de Dios y de la Iglesia Católica, como …
Últimos artículos culturales publicados:
- TOLEDO INAGURA «RETABLO POR GAZA» CONTRA LA BARBARIE SIONISTA
- Video – Bodas de sange – Dia Internacional del Teatro
- Alcaudete y alcaudetanos del siglo XVIII
- A Lucilio Vanini, tachado de hereje, le cortaron la lengua y los asesinaron por ateo y blasfemadorNatural de Taurisano, nació en el año 1585, en la Puglia, Italia. Su familia era de origen español. Obtuvo en Nápoles una licenciatura en Derecho civil y canónico. Estudió filosofía y teología en Roma. Tras volver a Lecce se centró en estudiar física, medicina y astronomía, materia que se puso de moda con el Renacimiento.
- El hallazgo de un palacio bajo el Tigris de 3.400 años revela los secretos de una civilización olvidada en el corazón de la antigua MesopotamiaUn palacio de 3.400 años perteneciente al misterioso Imperio Mittani emerge del Tigris, revelando murales únicos y tablillas cuneiformes que podrían reescribir su historia. Una fortuita bajada de los niveles del agua en la presa de Mosul, en la región del Kurdistán iraquí, desveló uno de los hallazgos arqueológicos más impactantes de las últimas décadas:
Últimos artículos de pensamiento publicados:
- Harvard demanda al Gobierno de Trump por sus coacciones económicas tras no ceder a sus exigencias
- La memoria de la Iglesia católica española
- Iglesia católica, Estado y conflictos sociales y culturales en la historia de España del siglo XX
- FRANQUISMO – Salirse de la Iglesia en nombre de Matilde Landa, la comunista bautizada a la fuerza
- Casi la mitad de los niños ya no son bautizados al nacer
Últimos artículos sobre música publicados:
- La música del pueblo kurdo
- La música de Mongolia tradicional ó del «morin khuur»
- Los instrumentos musicales persas – II
- La Música en la antigua Persia – I
- La misteriosa música de los mayasLa música maya es una expresión cultural que se remonta a las civilizaciones precolombinas de Mesoamérica. Se cree que tenía una función ceremonial y religiosa, y se usaba para acompañar a los bailes y los ritos.
Últimos artículos publicados sobre arte, escultores, pintores y artesanos:
- TOLEDO INAGURA «RETABLO POR GAZA» CONTRA LA BARBARIE SIONISTA
- Pedro Pablo Rubens – Biografia – Pintura FlamencaPieter Paul Rubens nació en 1577, fue un prolífico pintor flamenco del siglo XVII, un maestro del estilo barroco, que enfatizaba los movimientos, el color y la sensualidad. Son famosos sus retablos contra reformistas, los retratos, los paisajes, las pinturas mitológicas y las alegorías históricas. Cursó estudios en la Escuela Católica de los jesuitas de Colonia y acudió a la …
- Gema Perales – Una pintora excepcionalNacida en Baeza, es una artista ecléctica y multidisciplinar, y sus obras van desde la pintura, la escultura, cerámica o la instalación. Dedica sus primeros años de actividad actividad a trabajar como retratista.
- Hans Memling – Pintura FlamnecaHans Memling fue un pintor activo en Flandes, aunque nació en Alemania. Es por eso que junta dos estilos, dos formas de hacer arte que en el Renacimiento florecían en el norte, compitiendo en talento, habilidad y técnica con los artistas del sur. Como era costumbre en la época, se dedicaba sobre todo a obras religiosas, …
- Rogier van der Weyden – Pintor Flamenco.Fue un pintor primitivo flamenco que destacó por su minuciosidad y detallismo, además de su audacia compositiva y fuerza estética, y está considerado uno de los más grandes pintores flamencos del siglo XV, junto con Jan van Eyck. Con 35 años fue nombrado pintor oficial de la ciudad de Bruselas. Antes de eso poco se sabe de su vida, …
Últimos artículos publicados sobre escritores y poetas:
- Sobre las religiones – Ángel Villazón y Emilio Pérez, poetaPara ambos autores, el motivo es el mismo, la historia de las religiones. Todo Literatura Esta es la historia de los seres humanos. Esta es la historia de las religiones. Esta es la historia de seres humanos que se aprovechan de otros. Esta es la historia de la ignorancia. Esta es la historia de …
- Ventanas abiertas – El mal llamado sexo débil – Charo Rodero
- Relato – El niño gazatí
- El niño del HopsitalPepillo tenía seis años, estaba muy enfermo y desahuciado por una enfermedad de la sangre. Había perdido a sus padres y vivía en el Hospital, donde le practicaban continuas pruebas médicas a las que no respondía. Estaba muy triste y se movía en una silla de ruedas. Los médicos y las enfermeras que lo …
- Religiones – Según El Ventero, un PoetaUN POEMA Avatares nacidos de virgen Que en tiempos antiguos fueron anunciados y que fueron muertos por personas viles, pero retornaron.
Últimos artículos publicados sobre gastronomía mexicana:
- El mezcal Ancestral, bebida de Reyes Mexicas y EmperadoresMientras que hace unos años la cultura mezcalera urbana era mínima, hoy son más las personas que buscan agaves raros, ó con técnicas de elaboración lo más tradicionales posible. Es así que el mezcal ancestral se ha convertido en un nuevo objeto de deseo.
- Gastronomía mexicana – Los TamalesEste plato prehispánico, muchas variedades conocidas. El tamal sigue la ruta de los platillos elaborados a base de maíz, carne y chile, aunque también los hay dulces. Pueden encontrarse en multitud de países de América Latina, pero en México tienen una importancia especial, ya que los olmecas, mexicas y mayas, los consumían en rituales religiosos, …
- Gastronomía mexicana – Los AguachilesEl aguachile o camarón en aguachile, es un plato obligado para comer en México, sobre todo en las zonas de la costa del Pacífico como Sinaloa, Nayarit o Baja California. El camarón crudo, una especie de langostino, se marina en una salsa que lleva agua, lima, cilantro, chile, sal y pimienta. Después se mezcla con cebolla morada y pepino. …
- Gastronomía mexicana. El arte culinario mexicano: platillos típicos y universales para el deleiteEn noviembre del año 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. En noviembre del año 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esta cocina forma parte de las tradiciones, de la cultura y de la vida de sus habitantes, enriquecida por las aportaciones de …
- Gastronomía mexicana – ChilaquilesEste plato tiene su base en los totopos, que se bañan en una salsa de chile verde o roja y se suelen acompañar de otros ingredientes como quesillo, carne, aguacate, cebolla, huevos o frijoles. Uno de los desayunos favoritos de los mexicanos son los chilaquiles, unas tortillas de maíz pequeñas triangulares horneadas o fritas,