Inicio

Bienvenidos a la página oficial del escritor mexicano Ángel Villazón Trabanco, autor de cinco libros de narrativa histórica y de múltiples relatos y artículos culturales (periodismo cultural) y de pensamiento.

Libros de Ángel Villazón Trabanco:

Senderos de Libertad
El sueño de un marino cántabro y el sueño de un orfebre andalusí
Goces y sufrimientos en el medievo
Los enanos
Los tacos de huitlacoche

Últimos relatos publicados:

Todos los relatos han sido publicados también por la revista Todo Literatura o el diario digital Nueva Tribuna.

 

Últimos artículos culturales publicados:

Últimos artículos de pensamiento publicados:

 

Últimos artículos sobre música publicados:

  • La misteriosa música de los mayas
    La música maya es una expresión cultural que se remonta a las civilizaciones precolombinas de Mesoamérica. Se cree que tenía una función ceremonial y religiosa, y se usaba para acompañar a los bailes y los ritos.
  • La música en la época incaica
    La música inca, cultivada mayormente durante el Tahuantinsuyo a la par con la danza, desempeñaba un papel que podía ser amorosa, guerrera, fúnebre y agrícola. Fue de las más desarrolladas de las músicas prehispánicas.
  • Los Instrumentos Musicales de los Aztecas
  • La música azteca – Sonidos ancestrales de México
  • La musica del Renacimiento
    Marca la transición entre la Edad Media y la Era Moderna, evolucionando junto a cambios sociales y artísticos. La polifonía reemplazó las texturas monofónicas, permitiendo ricas armonías y expresiones emocionales complejas. Se destacó por colaborar con artes visuales, fusionando música con pintura y escultura para experiencias sensoriales integrales.

 

Últimos artículos publicados sobre arte, escultores, pintores y artesanos:

  • Pedro Pablo Rubens – Biografia – Pintura Flamenca
    Pieter Paul Rubens nació en 1577, fue un prolífico pintor flamenco del siglo XVII, un maestro del estilo barroco, que enfatizaba los movimientos, el color y la sensualidad. Son famosos sus retablos contra reformistas, los retratos, los paisajes, las pinturas mitológicas y las alegorías históricas. Cursó estudios en la Escuela Católica de los jesuitas de Colonia y acudió a la …
  • Gema Perales – Una pintora excepcional
    Nacida en Baeza, es una artista ecléctica y multidisciplinar, y sus obras van desde la pintura, la escultura, cerámica o la instalación. Dedica sus primeros años de actividad actividad a trabajar como retratista.
  • Hans Memling – Pintura Flamneca
    Hans Memling fue un pintor activo en Flandes, aunque nació en Alemania. Es por eso que junta dos estilos, dos formas de hacer arte que en el Renacimiento florecían en el norte, compitiendo en talento, habilidad y técnica con los artistas del sur. Como era costumbre en la época, se dedicaba sobre todo a obras religiosas, …
  • Rogier van der Weyden – Pintor Flamenco.
    Fue un pintor primitivo flamenco que destacó por su minuciosidad y detallismo, además de su audacia compositiva y fuerza estética, y está considerado uno de los más grandes pintores flamencos del siglo XV, junto con Jan van Eyck. Con 35 años fue nombrado pintor oficial de la ciudad de Bruselas. Antes de eso poco se sabe de su vida, …
  • Robert Campin o el prerrenacimiento de la Escuela Flamenca
    Robert Campin es un pintor flamenco del siglo XV conocido como el Maestro de Flémalle. Junto a los hermanos Van Eyck y Roger Van der Weyden, se le considera uno de los primeros pintores de estilo flamenco que en la ciudad de Tournai, desarrolló una amplia labor como dorador y pintor. Allí se formaron otros artistas importantes …

 

Últimos artículos publicados sobre escritores y poetas:

 

Últimos artículos publicados sobre gastronomía mexicana:

  • El mezcal Ancestral, bebida de Reyes Mexicas y Emperadores
    Mientras que hace unos años la cultura mezcalera urbana era mínima, hoy son más las personas que buscan agaves raros, ó con técnicas de elaboración lo más tradicionales posible. Es así que el mezcal ancestral se ha convertido en un nuevo objeto de deseo.
  • Gastronomía mexicana – Los Tamales
    Este plato prehispánico, muchas variedades conocidas. El tamal sigue la ruta de los platillos elaborados a base de maíz, carne y chile, aunque también los hay dulces. Pueden encontrarse en multitud de países de América Latina, pero en México tienen una importancia especial, ya que los olmecas, mexicas y mayas, los consumían en rituales religiosos, …
  • Gastronomía mexicana – Los Aguachiles
    El aguachile o camarón en aguachile, es un plato obligado para comer en México, sobre todo en las zonas de la costa del Pacífico como Sinaloa, Nayarit o Baja California. El camarón crudo, una especie de langostino, se marina en una salsa que lleva agua, lima, cilantro, chile, sal y pimienta. Después se mezcla con cebolla morada y pepino. …
  • Gastronomía mexicana. El arte culinario mexicano: platillos típicos y universales para el deleite
    En noviembre del año 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. En noviembre del año 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esta cocina forma parte de las tradiciones, de la cultura y de la vida de sus habitantes, enriquecida por las aportaciones de …
  • Gastronomía mexicana – Chilaquiles
    Este plato tiene su base en los totopos, que se bañan en una salsa de chile verde o roja y se suelen acompañar de otros ingredientes como quesillo, carne, aguacate, cebolla, huevos o frijoles. Uno de los desayunos favoritos de los mexicanos son los chilaquiles, unas tortillas de maíz pequeñas triangulares horneadas o fritas,