
El Imperio Mongol, 1206-1368, dominó Asia desde el Mar Negro hasta la península de Corea, después de la conquista inicial de su fundador Genghis Khan, el primer Gran Khan o ‘emperador universal’ de los mongoles.
Genghis fundó el imperio uniendo las tribus nómadas de la estepa de Asia al crear un ejército devastadoramente efectivo en base a su rapidez, ligereza y a una caballería muy bien coordinada.
Con expertos jinetes y arqueros, los mongoles demostraron que era imparables, derrotando ejércitos en Irán, Rusia, Europa oriental, China y otros muchos lugares.
Genghis fundó el imperio uniendo las tribus nómadas de la estepa de Asia al crear un ejército devastadoramente efectivo en base a su rapidez, ligereza y a una caballería muy bien coordinada. Con expertos jinetes y arqueros, los mongoles demostraron que era imparables, derrotando ejércitos en Irán, Rusia, Europa oriental, China y otros muchos lugares.
Mongoles montando una yurta o tienda de campaña circular
De los sucesores de Genghis que gobernaron una parte del imperio, los cuatro kanatos, el más poderoso fue la Dinastía Mongol Yuan, que dominaba China, 1271-1368, fundada por Kublai Khan.
Los mongoles asimilaron parte de los pueblos sedentarios que habían conquistado con facilidad y muchos se convirtieron del chamanismo tradicional al Budismo Tibetano o al Islam.
Aunque, no son famosos por crear maravillas arquitectónicas perdurables o instituciones políticas, los mongoles si contribuyeron significativamente a la cultura del mundo al conectar el Oeste con el Este expandiendo las rutas de comercio, las embajadas diplomáticas y el movimiento de misioneros y viajeros desde Euro Asia hasta el Lejano Oriente.
Temujín conocido como Genghis, nació c. 1162, superó una niñez muy dura de abandono y pobreza, demostró ser un comandante capacitado y se alió con Toghril, jefe de la tribu Kerait.
La vida y hechos de Genghis se cuentan en La Historia secreta de los mongoles, una crónica del siglo XII, la cual es la fuente primaria de este antiguo imperio. Más o menos en un período de 10 años de 1195 a 1205, Genghis se convirtió en líder por propio derecho y poco a poco expandió sus dominios con una mezcla de diplomacia implacable, guerra y terror, para muchos guerreros, en ocasiones, el caso era unirse al joven líder o ser ejecutados. Tribus como los Tártaros, Kereitas, Naimanos y Merkitas fueron derrotados. Finalmente, en 1206 en un consejo de todos los jefes tribales, Genghis fue declarado formalmente como el Gran Khan o ‘emperador universal’ de los mongoles.
El Khan intentó unificar su reino e insistió en que el Mongol hablado tuviera una representación escrita, ordenó la adopción de un alfabeto usando caligrafía de los Uigures Turcos, e introduciendo una ley de códigos perdurables, el Yasa. Cuando el Yam se estableció, la comunicación mejoró, el Yam consistía en estaciones para que los mensajeros pudieran abastecerse de alimentos o tener un refugio cuando cabalgaban a través del estado. El imperio empezaba su expansión, pero iba a ser mucho más grande.
Para mantener el poder de los territorios conquistados, los líderes mongoles tradicionalmente repartían el botín de guerra entre sus seguidores más fieles y Genghis no era diferente. El ejército mongol estaba formado alrededor de un núcleo de 10,000 hombres quienes serían la guardia imperial del Khan, los kesikten. Los miembros de estas élites, también tenían cargos administrativos de mayor responsabilidad a lo largo del imperio.
Tropas adicionales se obtenían por medio de servicio militar obligatorio de las tribus mongolas, posibles aliados y de territorios conquistados.
La principal arma ofensiva era la caballería ligera que permitía a sus expertos jinetes disparar el poderoso arco compuesto. Los caballos mongoles eran otro atractivo debido a su solidez y resistencia, pero
Imagen de guerreros
también por su gran cantidad de repuestos y que daba la oportunidad a los jinetes de tener hasta 16 caballos de reemplazo lo que significaba que el ejército era capaz de viajar grandes distancias a una alta velocidad.
El primer objetivo de Genghis después de ser nombrado Gran Khan fue el estado Jin en el norte de China. Debido a la velocidad de la caballería mongola, las tácticas de terror hacia las ciudades capturadas y los dividendos que obtenían, el estado Jin, internamente fracturado, se vio forzado a retirarse hacia sur.
Al mismo tiempo, otro objetivo fue el estado Tangut de Xi Xia, 1038-1227, también en el noroeste de China e igualmente incapaz de detener el implacable progreso de Genghis a través del este de Asia.
Ogodei Khan, además consolidó la maquinaria del estado mongol nombrando miembros de la guardia imperial y ministros como gobernadores regionales, realizando un censo e imponiendo un sistema de impuestos adecuado.
En 1235, Karakórum fue la capital de Mongolia. La red Yam se expandió, los pozos se protegieron a lo largo de las rutas de comercio y a los vendedores de mercancías se les dio protección militar.
En términos de conquista, Ogodei se condujo bien en lo que había dejado su antecesor y con la ayuda del general Subotai, conocido como uno de los ‘Cuatro Perros de la Guerra’ del Khan, realizando una campaña militar en contra del estado Jin en 1230. La capital Kaifeng del estado Jin sucumbió en 1233, en la campaña de 1234 Aizong, el emperador Jin se suicidó y con eso el colapso total y definitivo del estado Jin. También, Corea fue repetidamente atacada en este período.
A partir de 1235, Subutai coordinó la campaña a través de Asia Central capturando ciudades como Tiflis. Desde 1236 hasta 1242, un ejército de 150.000 hombres organizados en 5 divisiones separadas atravesó Kazajistán y Uzbekistán para atacar Europa oriental alrededor del río Volga.
Se obtuvieron victorias contra búlgaros, rusos, polacos y húngaros en múltiples campañas. Según parece, por llegar de la nada, la caballería mongola fue conocida como ‘los jinetes del diablo’. Grandes ciudades como Kiev, 1240, Cracovia en 1241, Buda y Pest en 1241 fueron saqueadas y robadas.
La muerte de Ogodei en 1241 salvó a Europa de más incursiones ya que los líderes mongoles estaban obligados a regresar a Karakórum para elegir un nuevo Khan.
Los dos siguiente khans sería Guyuk Khan y Mongke Khan con algunos regentes gobernando, pero sería Kublai nieto de Genghis quien demostró gran ambición ya que llevó la conquista mongola a un nivel completamente nuevo.
Kublai Khan reinaría desde 1260 hasta 1294. Kublai luchó con su hermano menor Ariq Boke, 1219-1266, por el título de Gran Khan, pero Kublai ganó y aunque el imperio estuviera dividido en cuatro kanatos, Kublai tendría el consuelo de que su parte sería la más rica.
Kublai, en todo caso, pretendía obtener el título de Emperador de China. Por consecuencia, la Dinastía Song fue atacada otra vez, pero esta vez Kublai emprendió una guerra de asedio usando mejores catapultas, conocimiento adquirido de Asia occidental. Ciudad tras ciudad cayeron los siguientes 11 años y con la caída de la capital Linan en 1276, también sucumbió la Dinastía Song.
La cazadora de águilas de Mongolia
Otro éxito en la guerra mongola fue en 1279 cuando ganó una gran batalla naval en Taishan cerca de la moderna ciudad Macao, contra la última resistencia de la Dinastía Song.
Kublai había logrado lo que cualquier otro nómada hubiera soñado hacer, conquistar el poderoso e inmensamente rico estado de China.
En 1271 Kublai se declaró emperador de China y fundó la nueva Dinastía Yuan, que significaba ‘origen’ o ‘centro’. Daidu , Beijing, fue la nueva capital, con Xanadú, en el noreste como casa de retiro de verano del emperador. Como administrador, Kublai organizó su gran estado en 12 provincias y promovió el comercio por medio de impuestos beneficiosos para los comerciantes, promoviendo el papel moneda, y mejorando el sistema de caminos y canales para un óptimo transporte de mercancías.
Kublai no estaba satisfecho, y lanzó dos ataques sobre Japón en 1274 y 1281. Los dos fallaron debido al acérrima resistencia local y las tormentas terribles que los japoneses llamarían kamikaze o ‘vientos divinos’.
Sin dejarse intimidar, Kublai atacó Asia del sureste con invasiones en Vietnam en 1257, 1281 y 1286, Birmania 1277 y 1287 y Java, 1292, obteniendo algunos resultados buenos. Parecía que el Imperio Mongol había alcanzado su zenit y el siglo XIII vería su decline.
Mientras el Gran Khan estaba preocupado con la parte oriental de Imperio Mongol, gran parte central y occidental tomaron su propio camino.
La Horda Dorada fundada por Batu Khan en 1255, nieto de Genghis se estableció en la estepa de la parte occidental del Euro Asia, alrededor de 1227. Duraría mucho más que los otros, y terminó en 1480, sin embargo, desde la mitad del siglo XIV los rusos y lituanos resurgirían en el área.
El Gengis Kahan
El Ilkanato se basó en Persia, fue fundado por Hulegu, en 1265, otro nieto de Genghis alrededor de 1260. El cual sería constantemente amenazado por el Sultanato Mameluco (1261-1517) sus vecinos del sudeste y se desintegró debido a disputas por la herencia en 1335.
El kanato Chagatai lo instauró Chagatai en 1183-1242, el segundo hijo de Genghis y permanecería como el estado que conservaría más las tradiciones mongolas y sus raíces nómadas serían difíciles de olvidarse. De nuevo, el debate por la herencia dinástica lo llevarían a su colapso en 1363.
Los tres kanatos occidentales combatirían constantemente entre ellos debido a las discrepancias por las fronteras. Cada uno finalmente adoptaría el Islam como su religión, otra manzana de la discordia entre las élites. Todos los territorios de los kanatos Ilkanato y Chagatai serían al final controlados por Timerlán fundador del Imperio Timúrida, 1370-1507.
Incluso la Dinastía China Yuan sucumbió a las guerras civiles con grupos rivales, debido a su débil economía y que eran acosados por hambrunas y rebeliones locales. La Dinastía Ming pudo tomar el control de China en 1368. Los mongoles se convirtieron en parte de las sociedades sedentarias que habían conquistado fácilmente, lo cual los hizo muy susceptibles como cualquier otro estado para ser conquistado por aquellos dispuestos a adoptar nuevas ideas y tecnologías.
A principios del siglo XIV, el aumento del comercio y probablemente, un enfriamiento del clima, facilitaron la expansión de diversas plagas que animaron las revueltas e invasiones.
Los primeros emperadores Ming dirigieron diversas campañas en Mongolia y destruyeron las ciudades de Harhorin y Kar Kot. Más tarde, los Ming cambiaron a una política más defensiva.
Mientras tanto, diversas tribus mongoles luchaban entre ellas, generalmente mongoles del oeste contra mongoles del este, Chahar, Tumed, Ordos y Jalja y siguieron atacando las fronteras chinas.
Estos ataques frecuentes llevaron a la reconstrucción de la Gran Muralla.
Los problemas internos dieron la oportunidad a los manchúes de ir asimilando a las tribus mongoles paso a paso. En 1636, los Chahar de Mongolia Interior fueron conquistados y en 1691 fueron los Jalja los que se sometieron al emperador. En 1750, el emperador Qianlong destruyó el imperio Oirat en la actual Xinjiang.