Los prelados españoles se reúnen esta semana para ultimar su modelo de reparación a espaldas a las víctimas. Ángel Gabilondo defenderá este jueves en el Congreso las conclusiones y recomendaciones de su informe sobre los abusos clericales
Fuente: El País
18 noviembre, 2024
La que empieza esta lunes es la semana clave para las víctimas de pederastia en la Iglesia católica. Tras un año de finalizar y entregar su informe sobre los abusos sexuales a menores en el clero, el Defensor del Pueblo defenderá este jueves en el Congreso de los Diputados, ante los grupos parlamentarios, las conclusiones y las recomendaciones para frenar esta lacra y ofrecer justicia a los afectados. La más importante: aprobar un modelo para pagar indemnizaciones. El titular de la entidad, Ángel Gabilondo, que ya expuso en octubre su trabajo en la Comisión Mixta Congreso-Senado de Relaciones con su institución, ha insistido repetidamente desde entonces que las víctimas necesitan ser reconocidas y reparadas, que “están a la espera”. Su proposición será la creación de un fondo estatal “para el pago de compensaciones y que un órgano administrativo especial, creado para la ocasión, sea el que instaure un procedimiento de reconocimiento y reparación de las víctimas”. Un fondo en el que la Iglesia debe colaborar aportando recursos. Los grupos parlamentos tendrán que debatir y marcar sus posturas sobre cómo España abordará el escándalo.