
El Rijksmuseum, Museo del Estado, existe desde hace 200 años y hoy pertenece a la lista de los museos más importantes del mundo. El Rijksmuseum es el museo nacional de los Países Bajos y el más grande de Holanda. Alberga una gran colección de arte holandés e internacional, que abarca un periodo de unos 800 años, desde el siglo XIII hasta finales del XX.
El seguidor del Bosco
Fundado en 1800 en La Haya, en los Países Bajos en 1808, siguiendo una orden de Luis Napoleón, sobrino de Napoleón Bonaparte, y después se trasladó a Ámsterdam. El Rijksmuseum fue objeto de remodelaciones hasta el año 2003, cuando dos arquitectos españoles, lo renovaron. Las obras duraron diez años, y el museo fue reabierto en 2013.
Es el museo está dedicado al Arte y la Historia y es el más grande de los Países Bajos. Ocupa un monumental edificio construido por Cuijpers y su colección de pinturas tiene renombre internacional, destacando el Siglo de Oro holandes. Cuenta con veinte obras de Rembrandt, entre ellas la Ronda de noche, cuatro de Vermeer y otras muchas de artistas como Frans Hals, Jan Steen, etc.
El museo no sólo nos ofrece pintura, también alberga una importante colección de dibujos, grabados, objetos de plata, cerámica de Delf, y colecciones de Asia.Abrió sus puertas en La Haya en 1798 con una exposición de unas 200 piezas, antes de trasladarse a Ámsterdam en 1808. Desde 1885 se encuentra en su ubicación actual, un gran edificio neogótico con elementos renacentistas diseñado por el célebre arquitecto holandés Pierre Cuypers.
La calidad de su colección viene dada por sus obras más famosas figuran como La ronda de noche de Rembrandt, La lechera de Vermeer y El alegre bebedor de Frans Hals. También se exponen obras de grandes maestros europeos como El Greco, Rubens y Tintoretto, además de una pequeña colección de arte asiático en el Pabellón Asiático.
Alberga algunas de las mejores obras de arte holandés del planeta, y la variedad de este arte se puede contemplar en esta ciudad es impresionante. Obras de Van Gogh, Vermeer, Rembrandt, Frans Hals, el Bosco y Willem de Kooning, por nombrar solo algunas.
Contiene más de 8000 obras divididas en 80 galerías y 4 plantas y ofrece una visión completa del arte holandés. Las diferentes colecciones en exhibición incluyen la de la familia real holandesa, las cerámicas de Delft y las obras de Rembrandt, Van Gogh y Vermeer.
La ronda de Rembrandt
También contiene los grabados de Dürer, los paisajes impresionistas de Monet, los dibujos de Rubens de la batalla entre Centauros y Lapitas además de diseños de Miguel Ángel. En su interior se pueden admirar las grandes obras de Rembrandt, Steen y Vermeer.
Cada planta cuenta con un período histórico diferente, con una gran exhibición de objetos del pasado, documentos históricos, armas, fotografías, textiles, artefactos y varios descubrimientos.
El segundo piso se dedica a la Galería de Honor, donde se pueden admirar las obras maestras del Siglo de Oro de Ámsterdam, entre las que se encuentran cuadros como la Naturaleza muerta del flamenco Barthélemy d’Eyck, la Virgen con el niño de Juan Battista Cima, conocido como Cima da Conegliano, María Magdalena de Carlo Crivelli, Casais de cortejo dignos de Willem Buytewech, y varias obras de Rembrandt, pintor holandés, incluyendo: La ronda de noche, Los síndicos de los pañeros, La novia judía, La lección de anatomía del Dr. Deyman, Concierto Jeremías prevé la destrucción de Jerusalén, Bodegón con pavos reales y La negación de San Pedro Titus vestido como un monje.
El edificio diseñado por el arquitecto holandés Petrus Cuypers, se compone de varios elementos que evocan la época gótica y renacentista. Fue siguiendo elementos que evocan la época gótica y renacentista. Es el museo más grande de Holanda, con cuatro pisos y alrededor de 1,5 kilómetros de galerías y cuenta con un millón de obras, de las que unas 8000 están expuestas.
También es interesante la colección dedicada al pintor holandés Johannes Vermeer, entre la que destacan, La lechera, La Muchacha leyendo una carta y La callejuela.
La obra maestra del Siglo de Oro holandés, La ronda de Rembrandt, se considera tan importante que tiene una galería para ella sola. Cosa que se debe en parte a su gran popularidad y en parte a su gigantesco tamaño. El Autorretrato con cabello despeinado de Rembrandt, está también expuesto en el Rijksmuseum.
La lechera de Johannes Vermeer, que representa la vida doméstica en los Países Bajos del siglo XVII, es su obra más célebre y una de las más icónicas del arte holandés.
La Lechera de Johannes Vermeer
Judith Leyster es una de las pocas mujeres artistas cuya obra se expone en el Rijksmuseum. La serenata, atribuida erróneamente a Frans Hals durante 250 años, es una de sus mejores obras, en ella puede comprobarse el magistral uso de la luz de la artista.
Hay una pequeña exposición del Rijksmuseum compuesta por ocho a diez pinturas en la terminal del aeropuerto Schiphol de Ámsterdam. Esta exposición está abierta al público. Las personas pueden tener acceso después de haber pasado por el control del pasaporte. Los temas de las exhibiciones que se realizan en este aeropuerto varían. La Entrada es gratuita